Curiosidades: La terapia de campos magnéticos.

La terapia de campos magnéticos puede ser utilizada para acelerar la consolidación de fracturas óseas. Pero su alcance llega hasta los trastornos emocionales y los fenómenos derivados del estrés.
Los desgarros musculares, el síndrome del túnel carpiano, las desviaciones de columna, la rigidez del cuello y de los miembros inferiores son tratados eficazmente por medio de la aplicación de imanes terapéuticos adheridos al cuerpo. Se han realizado numerosos trabajos de investigación acerca de la eficacia de los magnetos con resultados satisfactorios.

EL DOLOR
Para el manejo del dolor se colocan pequeños imanes circulares sobre la superficie corporal en las áreas hacia donde irradia el dolor conocidas como «puntos disparadores del dolor». Para mantener el imán en su sitio, se utilizan banditas autoadhesivas.

LA IMPORTANCIA DE LOS POLOS
Los imanes poseen dos polos: positivo-sur y negativo-norte, además varían en intensidad y tamaño. Cuando una persona carece de la formación profesional adecuada que lo habilite para discernir en qué casos utilizará uno u otro polo o las potencias adecuadas a cada caso particular, es conveniente que tome nota de las normas que rigen para el uso domestico y primeros auxilios, dichas normas las determinara su Doctor o Terapeuta con el que usted acuda.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL TRATAMIENTO
Tiempo de tratamiento: depende de la intensidad del dolor y del imán utilizado. Se recomienda colocar el imán en la zona afectada por tiempos que varían desde unos minutos hasta varios días.
Frecuencia de tratamiento: es variable, se determina de acuerdo a cada condición particular. Usualmente el tratamiento se realiza varias veces por día durante varios días o semanas. Si el dolor remite se considera que es tiempo de retirar el imán pero ante el primer síntoma de dolor recurrente, se vuelve a colocar en la zona que corresponda.

¿PORQUÉ FUNCIONA EL TRATAMIENTO?
La explicación de cómo funciona la magnetoterapia es tan controvertida como el tratamiento en sí mismo. Varias teorías sustentan la importancia de la aplicación de campos magnéticos por su influencia sobre el movimiento de los fluidos corporales. Además, conociendo que el imán atrae al hierro y que éste es el principal componente de la sangre, podemos afirmar que produce un suave aumento de la circulación en la región donde se aplique, contribuyendo así a la buena oxigenación de los tejidos adyacentes.

EFECTIVIDAD DEL CAMPO MAGNÉTICO
Para ser efectivo un campo magnético, deben estar calculados los ángulos correctos, creando lo que se llama „efecto vestíbulo». La correcta localización del imán es una parte crucial del tratamiento.
Los tratamientos donde se aplican imanes constituyen una terapia sistémica. Aunque no es posible afirmar que curen la causa subyacente que originó el dolor, es posible verificar que los dolores cesan y que la persona tratada experimenta gran mejoría y suelen producirse cambios que son registrados por medio de análisis clínicos y estudios radiográficos. El dolor puede presentarse nuevamente en el caso que no se haya continuado el tratamiento por el tiempo requerido de acuerdo a la respuesta individual y a la dolencia padecida.
Ya que la magnetoterapia es una forma no invasiva, libre de drogas, los médicos que prescriben este tipo de terapia afirman que es una de las opciones más seguras de tratamiento a largo plazo, y más efectiva incluso que la aspirina.

LOS CUIDADOS EN ESTE TIPO DE TRATAMIENTO
Las personas con marcapasos serán controladas por su médico y las mujeres embarazadas evitarán los imanes durante el primer trimestre del embarazo. Algunas personas pueden presentar alergia a algún componente metálico de los imanes (se pueden colocar los imanes en cubiertas hipoalergénicas).

¿QUÉ EFECTOS COLATERALES PUEDEN EVIDENCIARSE?
Se considera improbable la aparición de efectos adversos. Sin embargo se han informado casos de vértigo durante la utilización de imanes cerca de las arterias carótidas. Algunos pacientes experimentaron un aumento del dolor durante los primeros días de tratamiento, otros refirieron una sensación de calor en el área de colocación de los imanes debido al mayor flujo sanguíneo. El „rash‰ cutáneo, que se presenta como el efecto más común, muchas veces se debe a las cintas que se utilizan para fijar los imanes.
Se recomiendan las siguientes precauciones:
Esperar al menos 1 hora antes de ingerir alimentos si se colocaron imanes sobre el abdomen.
Ser prudente al manipular objetos metálicos si se tiene imanes como pulseras, anillos, etc.
Mantener los imanes de alta potencia, alejados de personas con marcapasos.
La terapia de campos magnéticos puede complementar a la terapia corporal, a la acupuntura y a todos los tratamientos que se aborden pues es totalmente compatible dado que se trata de un alimentador natural que ejerce su influencia sobre todos los sistemas orgánicos.